Consejos para pasar seguridad en aeropuertos sin problemas

Viajar suele ser un momento divertido, pero como todo lugar también hay seguridad presente para evitar disturbios e incidentes. Cada año, los controles de los agentes de los aeropuertos son cada vez más exigentes, pero aquí te daremos consejos para pasar esos controles sin problemas.
Suele ser muy impotente el tener que desprenderse de ciertas prendas de vestir u objetos importantes en el aeropuerto pero a veces es por el hecho de que el desorden y las ansias de llevarlo todo a tu destino están por delante de la seguridad. Lo mejor para evitar este tipo de angustias es seguir estos pasos.
Seguridad desde casa: Si conoce previamente las reglas referentes a los aeropuertos, lo mejor es comenzar a preparar maletas sabiendo estos datos. En la web de TSA –Transportation Security Administration- está presente esa información teniendo en cuenta que en algunos objetos, el control puede ser muy flexible.
A la mano para evitar sospecha: Para cumplir la norma 3-1-1 de líquidos (3 botellas en 1 bolsa transparente en 1 cuarto de galón con cierre) y/o laptops lo mejor es tenerlos a la mano y empacarlos fácilmente. TSA se reserva el derecho de abrir paquetes envueltos.
Separe lo metálico: En todos los objetos es importante hacer ello, incluso también en aquellos que a primera vista pueden parecer inofensivos y sin importancia. Llaves, cinturón, monedas e incluso brazaletes, deben estar en una bandeja y pasar por control. Si usas algún implante metálico debes avisar previamente y mejor si tienes la radiografía correspondiente.
Zapatos bajos, poco abrigo: Si decides viajar con zapatos que tienen taco o botas, es muy probable que te pidan que te los saques. Suena extraño pero debes vestirte bien y ligero para volar. Lo recomendable es usar zapatos bajos y un abrigo fácil de sacar.
Leer también:
A mano lo electrónico: Dispositivos electrónicos como laptops, tablets, cámaras fotográficas y otro tipo de gadgets como los celulares deben pasar por el control de rayos X. Por lo tanto debes llevarlos en una bolsa juntos en la bandeja plástica. De tener notebook o cámara fotográfica nueva, es recomendable llevar la boleta de compra.
Bebidas no: Sólo puedes llevar líquidos, geles y aerosoles en el equipaje de mano, en un envase individual que no tenga más de 100 ml y en una bolsa tipo ziploc (de cerca de 20×20 cm). No lleves botellas de agua o sodas a la mano ya que no te dejarán pasar. Líquidos se consideran también en aeropuertos a cremas, jarabes, aceites, espumas, pastas, y desodorantes.
Registro aleatorio: Se da solo en algunos pasajeros –que varían según temporada y aeropuerto–. En caso de ser uno de ellos, ten calma y sigue las instrucciones del personal de seguridad del aeropuerto. Por lo general, sólo te piden pasaporte y revisión de maletas.
No a la llave de maleta: Los agentes de seguridad pueden pedirte que abras tu equipaje de mano en cualquier momento, así que trata de no llevarlo cerrado con llave, ni con candado.
Objetos punzocortantes: Por ningún motivo debes llevar objetos como cuchillos, armas, utensilios de comida a tu viaje ya que se sabe que no te dejarán viajar con tales materiales. Por lo tanto debes conocer qué objetos se pueden llevar y cuáles no el avión en la web del TSA.
Embarque, DNI y pasaporte: Es vital tener documentación actualizada a la mano ya que en cualquier instancia del control de seguridad es pedido por los agentes, lo debes tener en un bolsillo del equipaje de mano.
Drogas y medicamentos: Para este caso debes tener una nota firmada de tu médico para presentarla en los controles. En el equipaje de mano puedes llevar medicamentos, comida para niños (por separado en los controles) y alimentos especiales (para personas celíacas, por ejemplo), siempre que presentes una receta o justificación médica.
Si sigues todos estos consejos para pasar la seguridad de los aeropuertos y te ahorrarás una serie de apuros o problemas y estarás listo para tener un viaje inolvidable y placentero.
Posts Relacionados
Tags
Últimos Post
-
En Europa, los aeropuertos revisan las proyecciones para 2024
Tags: aeropuertos, europa julio 16, 2020